Memoria del primer encuentro del Seminario sobre el cierre de la mina Marlin y los efectos de la megaminería en Guatemala
FORO – PROGRAMA – ENCUENTROS
Puedes ver la bibliografía de todas las sesiones del Seminario en el Programa y conocer el desarrollo de cada encuentro en Encuentros. Por consultas escríbenos a contacto@ceppas.org.gt o plurijur@gmail.com
RESUMEN
En el primer encuentro del Seminario se presentaron l@s participantes y también los objetivos y contenido de las sesiones.
Sin licencias ni autorizaciones, asi empezó la mina Marlin estamos en nuestro Seminario del cierre de la #MinaMarlin pic.twitter.com/p69HDhDier
— CEPPAS Guatemala (@CEPPASGT) 14 de junio de 2017
Hay dos puntos básicos que se discutieron para reconstruir la historia de los 20 años de la mina Marlín:
- desde un inicio el proceso ha sido confuso, lleno de vicios y con irregularidades en las fechas de autorizaciones para reconocimiento, exploración y explotación.
- es preciso conocer las fuentes de información para acceder a la historia de la mina
Considerando estos dos puntos es que Plurijur nos compartió una presentación, que sirve como guía para las lecturas del programa del seminario y también para adelantar algunas de las conclusiones que se desprenden de la última década en que han trabajado en contra de la minería y con las comunidades.
La compartimos.