En el Ceppas hemos decidido dedicar este boletín a los estados de excepción. Pues, desde el 5 de septiembre recién pasado, a partir de la imposición de un estado de sitio, la población de 22 municipios en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Petén, Zacapa y El Progreso, ha visto seriamente afectada la cotidianeidad de sus vidas por la masiva presencia y el control ejercido por las fuerzas armadas y de seguridad.
La ley, en los inicios de la historia política moderna, idealmente sería el instrumento y la medida que permitiría dos cosas: que se juzgue a todos los seres humanos bajo los mismos parámetros y, dos, evite los abusos de poder.
Tanto Voltaire como Popper han dicho no a tolerar la intolerancia.
En cuanto alimentamos la Inteligencia Artificial y sus algoritmos, estos aumentan su poder de determinar qué contenidos consumimos y, al mismo tiempo, difundimos. ¿Tiene que ser así?
Desde el año 2008, el 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos.
El Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN) atraviesa la crisis más seria en casi 14 años de vida; la naturaleza de esta es política.
El 20 de mayo de 1999 la ONG National Security Archive dio a conocer un «registro militar interno» que revelaba «el destino de 183 desaparecidos», afirmándose que era «el único documento conocido de su tipo».
El 20 de mayo de 1999 la ONG National Security Archive dio a conocer un «registro militar interno» que revelaba «el destino de 183 desaparecidos», afirmándose que era «el único documento conocido de su tipo».