El Ceppas comparte el comunicado de la comunidad académica de la Escuela de Historia en relación al cercenamiento que el MINEDUC pretende empezar a implementar al pensum de estudio de Ciencias Sociales en el nivel medio.
Author: Juan Pablo Muñoz
Construcción y destrucción de una obra revolucionaria: el Silo Central (1952-2015)

En 1952 fue construido el Silo Central en ciudad de Guatemala. Fue un proyecto de infraestructura para la soberanía alimentaria que al Estado dejó de importarle. Hoy existe allí una multinacional.
¿En qué nos afecta la elección del próximo/a Fiscal General? (3)

¿Qué delitos perseguirá el próximo Fiscal General? ¿Perseguirá el narcotráfico y corrupción o rateros de esquina y consumo de marihuana? Es una elección clave.
¿En qué nos afecta la elección del próximo/a Fiscal General? (1 y 2)

Todos los grupos criminales tienen interés porque Jimmy Morales elija a un Fiscal General afín a sus intereses. De esta elección saldrá la persona que decidirá durante 4 años qué delitos perseguirá con mayor interés y a qué personas.
La alfombra roja y la trivialización del acoso sexual

Hace dos años Hollywood se escandalizó por la exclusión de afroamericanos en los Oscar. Ahora por el acoso sexual. Sin embargo, no olvidemos que sobre la alfombra roja todo es show.
El fetiche de la institucionalidad o la necesidad de sepultar al muerto

El miedo al “rompimiento institucional” es la principal causa de que en Guatemala no ensayemos nuevas y mejores formas de hacer política y gobierno.
Demonizar la izquierda, truncar el cambio

Los artífices del sistema corrupto y rapaz tienen un método para que cualquier propuesta de cambio se desmorone antes de que se intente. Se basa en demonizar a cualquiera que plantee cambios sociales.
La lucha contra la corrupción es ideológica

La corrupción tiene sus origenes en el sistema económico guatemalteco. Es un requisito esencial para la acumulación de cualquier tipo de riqueza en el país.