Si te interesan los derechos humanos, los movimientos sociales y las tecnologías, esta invitación es para ti. Diversas organizaciones de Guatemala y Centroamérica invitamos a todas y todos a participar de este conversatorio para revisar qué está pasando en el país y en la región.
¿DISTOPÍAS…QUÉ?
Distopías Tropicales en Espacios Vigilados es un encuentro entre activistas, especialistas, conocedoras(es) y público interesado, para analizar el panorama actual de las tecnologías e Internet y cómo éstas se relacionan directamente con la libertad de expresión, la defensa de los derechos humanos, la privacidad y la posibilidad para todas y todos de participar en la vida pública y política en Guatemala. Analizaremos escenarios donde las tecnologías habilitan la participación ciudadana, pero a la vez están siendo utilizadas para el control y vigilancia de la ciudadanía.
El objetivo es comprender el escenario nacional e internacional que plantean las nuevas tecnologías e Internet y su incidencia con los movimientos y organizaciones sociales. La idea es instalar el debate sobre la importancia del análisis de las tecnologías e Internet desde un enfoque de derechos humanos.
Es una actividad abierta y gratuita.
Organizan: Ciberseguras, CCE y Udefegua

PARTICIPAN
- Alejandra Gutierrez, Agencia Ocote. Tema: Libertad de expresión y su vinculación con la tecnología libre y segura.
- Luis Asardo, periodista e investigador. Tema: Netcenters, participación democrática en espacios digitales.
- Jorge Lopez, Director de OASIS. Tema: Disidencias sexuales, movimiento LGTBIQ+ y el uso de Internet como elemento de conformación de comunidad.
- Lenina García, Secretaria general AEU. Tema: Participación del movimiento estudiantil en espacios digitales.
- Sara Fratti, Directora de Políticas Públicas del Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (IPANDETEC)