¿Qué opinaron los participantes del hackatón? ¡Miralo aquí!
Para que el proceso de evaluación no fuera pesado propusimos una evaluación a partir de tres preguntas: ¿qué cosas te gustaron?, ¿qué csas hay que mejorar? y ¿qué dudassobre el proceso quedaron sin contestar? Compartimos los resultados y tendremos en cuenta los aportes para futuros encuentros. Las dudas las respondemos aquí.
- La organización, dinámico, espacio y conexión.
- La metodología.
- La metodología, el espacio de trabajo, el planteo de problemáticas.
- La metodología, los materiales.
- Divertido y productivo.
- La metodología.
- Lo accesible del evento para aceptar ideas por igual.
- Los materiales, la metodología, la creatividad, el t ema, las discusiones.
- La discusión sobre el manejo de la información, fuentes y filtrosl.
- La metodología interactiva.
- Una propuesta genial la creación de la plataforma.
- La metodología de participación de incluir diferentes formas de comunicación (diseño, video, radio, web).
- La dinámica de grupo.
- La metodología, muy buena.
- El intercambio de experiencias y conocimientos para las actividades de cada grupo.
- Dinámico y activo.
—-
- El interrealcionamiento entre grupos.
- Tratar de que todos los que inician concluyan.
- El tiempo de los temas.
- La comida.
- Se debe optimizar el tiempo para sacar mayor provecho.
- Mezclar los grupos para que haya más intercambio.
- La estrategia de alcance.
- Por ahora, nada.
- Socialización de la plataforma de Cyclope. Más ejemplos de plataformas o apps similares a la que se quiere hacer.
- La comida.
- La comida.
- El dinamismo.
- Poca convocatoria de actores relevantes (radios comunitarias), algunas explicaciones metodológicas, tiempo de la jornada.
- Visualización (parte de la mañana).
- Lograr que las y los participantes se queden durante todo el tiempo.
- Establecimiento de tiempos. Fue un ideatón y no un hackatón.
- No llamarle hackatón sino algo así como lluvia de ideas.
- Seguimiento a la creación de la app. Plan de ejecución. Grupo responsable.
- Cuántos usuarios van a poder visitar la página al momento de estar activa.
- Los aspectos técnicos quedaron a un lado. ¿Cuáles serán los aspectos de seguridad de la plataforma? ¿Cómio serán los avances en la implementación?
- ¿Se va a trabajar solamente con redes de radios comunitarias? ¿Qué papel puede jugar el papel local ancestral?
- ¿Cómo se va a implementar?
- Viabilidad del proyecto.
- ¿Cuál será el mecanismo de seguimiento?
- ¿Qué continuidad va a tener? ¿Qué responsabilidades y compromisos implica?
- El proyecto.
- ¿Hasta dónde realmente va a funcionar la plataforma?
- ¿Van a compartir los contactos de los participantes?
- Funcionamiento de la red.
- Falta poco tiempo para las elecciones. ¿Cómo incorporar actores y apropiarlos de plataforma sin haberlos hecho parte? Poca claridad y dificultades entre calidad de contenidos y horizontalidad.
- ¿Para cuándo estará lista la plataforma real? ¿Habrá incentivo económico para los medios involucrados?
- ¿Cómo sigue el proceso?